Muchas veces compartir el liderazgo
puede resultar una tarea difícil de ejecutar, por esta razón te compartimos
algunos tips para que puedas hacerlo.
En el imaginario colectivo la figura de un líder dentro de la compañía se asocia a quien ejerce
la posición de jefe de la misma, es decir que se trata de
la persona con la capacidad para orientar
a los empleados e impulsarlos hacia la productividad. Lo cierto es que las empresas en la
actualidad ponen a esta figura como un agente clave en la organización que no
necesariamente posee un cargo asociado a un nivel de responsabilidad,
sino que mediante sus actitudes logra motivar e impulsar a sus compañeros.
Para estas personas que
son las responsables de coordinar actividades conjuntas o de motivar al grupo
para alcanzar el éxito, algunas claves de ejercer el liderazgo compartido son:
➤ Trabajar en equipo con potenciales líderes que manifiesten
cualidades acordes a los objetivos que persigue la empresa.
➤ Delegar tareas gradualmente, de manera que las decisiones se
continúen tomando en equipo y se pueda evaluar el progreso de los nuevos
líderes.
➤ Promover el liderazgo temporal, es decir buscar líderes que
puedan trabajar en un proyecto concreto en una
determinada cantidad de tiempo.
➤ Mantener los canales de comunicación abiertos, ya que de
esta manera se puede seguir una misma línea de acción.
➤ Hacer balances continuos.
Pregrados que puedes estudiar si quieres ser un líder
empresarial:
Pregrado en Administración de Negocios Internacionales
Pregrado en Administración de Empresas
Pregrado en Marketing
Especialización en Gerencia y Administración Financiera