Las Universidades se suman al #TodosConMocoa y la UN lanza alerta


Las Universidades se suman al #TodosConMocoa y la UN lanza alerta


martes, 4 de abril de 2017

En todo el país han surgido manos solidarias para ayudar a los afectados tras la tragedia en Mocoa, las Universidades se han sumado y han utilizado a sus sedes como puntos de recolección de donativos. Por otra parte la UN anunció alerta en varios municipios, entérate




En el municipio colombiano de Mocoa, capital del Departamento del Putumayo, se vivió una trágica avalancha, causada por el desbordamiento de tres ríos, desastre natural que cobró numerosas vidas.

Todo Colombia se ha conmovido con este municipio y se han promovido campañas para ayudar a las personas afectadas que viven una tremenda situación y necesitan reconstruirse.

A la ola solidaria, se han sumado parroquias, empresas y otros puntos estratégicos para que sirvan a la recolección de donativos con los que los ciudadanos interesados quieran contribuir, y estos se trasladen a Mocoa.

En este sentido, las Universidades se han sumado como puntos de recolección, estas son las instituciones donde se recolectarán donativos, donde tanto estudiantes como ciudadanos en general puedan acercar su ayuda:

  1. Universidad Javeriana de Cali
  2. Universidad Icesi
  3. Universidad del Valle
  4. Universidad Autónoma de Occidente
  5. Universidad Santiago de Cali
  6. Universidad de San Buenaventura
  7. Universidad Libre (Unilibre)
  8. Universidad Católica de Colombia
  9. Universidad Cooperativa de Colombia (sedes norte y sur)
  10. Universidad de la Amazonia
  11. Pontificia Universidad Javeriana
  12. Universidad Autónoma del Caribe

Otros focos donativos

Además, se están recibiendo donaciones en efectivo, para lo cual se abrió la cuenta de ahorros 021666888 del Banco Davivienda y Unicef, por medio de su sitio web está recibiendo aportes para los niños víctimas.





Alerta

Por su parte, la Universidad Nacional (UN) alertó por "situaciones de riesgo por avenida torrencial o avalanchas en otras poblaciones del piedemonte como Villagarzon, San José del Fragua, Belén de los Andaquíes, Puerto Rico, La Uribe, Lejanías, Guamal, Villavicencio, Medina, San Luis de Gaceno, y Yopal, entre otras, las cuales se ubican sobre los ápices de los abanicos aluviales de ríos torrenciales que descienden de la cordillera".

E
l geólogo Germán Vargas Cuervo, profesor del Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Colombia, señaló que "el análisis geomorfológico y geológico sobre imágenes de satélite de la zona muestra que la capital del Putumayo se ubica de forma inadecuada sobre el corredor natural del río Mocoa y la confluencia de los ríos torrenciales de montaña".



Fuente: http://agenciadenoticias.unal.edu.co




Solicita Información Sobre Precios, Fecha de Inicio y Modalidad de Cursado



Al solicitar informes autorizo a universidadesvirtuales.com.co, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio colombiano.