La Corporación Universitaria Remington – Uniremington, se caracteriza por la superación y el progreso que ha logrado a través de los años; ya que desde su creación ha realizado diversas inversiones en función de favorecer el capital intelectual. Dentro de estas acciones se puede mencionar la habilitación de carreras universitarias mediante la educación virtual, instancia formativa que permite incorporar a la actividad académica a muchos estudiantes provenientes de otros países.
Las instituciones universitarias no solo se miden en cuanto a su oferta académica, sino que además uno de los principales puntos fuertes que solventan su prestigio, tiene que ver con las actividades extensivas y de cooperación que realizan con otras instituciones y en colaboración con la sociedad. El aporte que éstas hacen al país como entidades que forman parte del proyecto nacional, y como productoras de conocimiento es invaluable, por lo tanto la perspectiva de crecimiento suele ir asociada a programas que se vinculen con la multidisciplinariedad y la amplia participación. En función de esto es que la Universidad Antonio Nariño – UAN, es la precursora de la iniciativa que ha conformado a la “Expociencia y Expotecnología”, a través de la cual se pretende exhibir la calidad de los programas y todas las actividades que en el presente se vinculan a la producción científica.
Gracias al trabajo de formación continua, inspirado en la producción de conocimiento, la Universidad de Santiago de Cali retoma el beneficio de prestar sus instalaciones para ser la anfitriona en el XVIII Encuentro Nacional de Semilleros de Semilleros de Investigación. Esta convocatoria es una de las más reconocidas dentro del ámbito académico, ya que desde el año 1998 y desde la RedCOLSI que es quien la organiza, promueve los procesos de formación continua y de desarrollo intelectual en Colombia. El principal objetivo de la RedCOLSI es aunar el esfuerzo conjunto de centros de educación e investigación, para generar el progreso en el ámbito de los saberes, a través de libros, eventos, investigaciones, revistas y proyectos que fomenten la actividad de jóvenes emprendedores con ganas de aportar a la producción académica.
La Corporación Universitaria Remington – Uniremington, busca cubrir la participación investigativa de los estudiantes desde todas las áreas de conocimiento; como no podría ser de otra manera propicia el espacio adecuado para que los alumnos de las carreras de pregrado y posgrado, que cursan desde el tradicional estilo presencial o bajo la modalidad de estudios virtuales, puedan participar en la convocatoria de los Premios de Fomento a la Investigación de la Alcaldía de Medellín. En este evento se premiara a los investigadores que logren desarrollar propuestas científicas, tecnológicas, sociales y económicas que se ajusten a las pautas del concurso.
La Universidad Autónoma de Manizales se enorgullece de anunciar la apertura de un nuevo posgrado, que viene a sumarse a la actual oferta académica de la institución basada en pregrados, maestrías y doctorados.
La Corporación Universitaria Remington – Uniremington, divulga una propuesta investigativa que responde a ciertos criterios, lo interesante de este posicionamiento es que el principio fundamental radica en priorizar el “humanismo social”. Teniendo en cuenta lo antes mencionado los factores determinantes que guían a los proyectos, tienen que ver con lo referido al desarrollo de un tipo de investigación que represente a la institución desde el rigor y respeto científico, desde el valor por el conocimiento, la pertinencia académica, el impacto socio-cultural, y desde el reconocimiento de los valores éticos y bioéticos.
Comprometida con el cuidado del medioambiente la Universidad del Norte se suma a las campañas llevadas adelante por la iniciativa denominada Rueda Verde, una campaña articulada dentro del proyecto Ciudadano de Honor. Un promedio de 300 integrantes de la comunidad universitaria han colaborado con dicha acción, movilizándose sin utilizar vehículos que combustionen gases. Rueda Verde fue una de las actividades que quedaron enmarcadas en las dinámicas que confluyeron en la semana de la Movilidad Sostenible, promovida desde la Alcaldía de Barranquilla.
La Corporación Universitaria Remington – Uniremington lanza un curso orientado a la Arquitectura Sostenible, éste se suma a la ávida oferta académica que tiene la universidad, quien en la actualidad imparte una oferta centrada en la educación presencial: carreras universitarias, carreras tecnológicas, posgrados y el área de extensión, en donde por ejemplo se cursan los diplomados; y por otro lado se brindan carreras a distancia, las cuales se administran en iguales categorías que las carreras presenciales.
La Pontificia Universidad Javeriana es una de las instituciones que orienta sus actividades no solo al desarrollo de programas académicos, sino que además docentes, estudiantes de las carreras de grado y posgrado trabajan en proyectos de investigación y científicos.
La Corporación Universitaria Uniremington mantiene un fiel compromiso para con el medioambiente y el cuidado de éste. Si bien la plataforma educativa está compuesta por carreras universitarias, carreras tecnológicas, y los posgrados virtuales y presenciales, existen cursos que se imparten esporádicamente y que abarcan diferentes temáticas vinculadas al medio en que vivimos.
La Universidad de Nariño es una de las instituciones colombianas que trabajan sobre el ámbito regional y las políticas de desarrollo que rondan a Latinoamérica. A través del IX Congreso Internacional de Pensamiento Latinoamericano. La Construcción de América Latina, la casa de estudios pretende abordar las dinámicas culturales y los procesos socio-políticos que a traviesan al territorio. Pensar críticamente las cuestiones económicas, políticas, literarias, históricas, educativas y artísticas que se ven reflejadas en nuestro continente, son aspectos que analizados concienzudamente contribuyen a la homogenización de la realidad de América Latina y a la construcción del territorio.
La Corporación Universitaria Remington – Uniremington, dentro de los proyectos propios mantiene el del Fondo Editorial Remington – FER. A través de éste la universidad insta a la comunidad educativa a que divulguen y publiquen las diferentes producciones científicas, artísticas, culturales y académicas. Dentro de los números se pueden encontrar en su mayoría trabajos realizados por alumnos de las carreras de grado, posgrado y doctorados de la modalidad virtual y presencial; a su vez también por docentes e investigadores afines a la institución. Cabe mencionar que generalmente las publicaciones se caracterizan por estar plasmadas dentro de determinados estándares, es decir: investigación; manuales asociados a los módulos académicos de las licenciaturas virtuales y presenciales; obras académicas; propuestas o colecciones de índole cultural; traducciones; y obras realizadas por encargo o bajo la adquisición de derechos. Si bien la mayoría pertenecen a la Uniremington, también hay creaciones del público externo.
La Universidad de los Andes es una de las instituciones académicas que gracias al trabajo cooperativo, responsable y comprometido, logro concretar el proyecto editorial estructurado desde su propio Comité Editorial. Esta es una de las formas de gestionar y trabajar los espacios que los alumnos de las carreras de pregrado, posgrado y los docentes, deben apropiarse institucionalmente.
Resulta de suma importancia considerar las variadas posibilidades de crecimiento académico que se gestan en el ámbito universitario, lo que es mejor aún es considerar que esto genera un fomento en la cultura colombiana, que marca un antecedente para las futuras generaciones de estudiantes. Dentro de estas iniciativas se encuentra la Conferencia Internacional de Ingeniería InGENIO, la cual resume el trabajo, la dedicación y el esfuerzo de un grupo de personas organizadas, pertenecientes a los establecimientos Universidad de Antioquia (UdeA), Universidad Santo Tomas, el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), la Corporación Universitaria Remington (CUR) y el Instituto Antioqueño de Investigación (IAI).
La Universidad Piloto de Colombia – Unipiloto, contiene dentro de su oferta académica 15 titulaciones de pregrado y 13 carreras de posgrado. Dentro de su proyecto educativo, además de formar profesionales íntegros y con sólidos conocimientos, la universidad se encarga de que esta consolidación vaya acompañada por el bienestar en general. Según lo antes mencionado existe un área particular de la institución llamada de tal manera, Bienestar; la misma está comprendida por varios segmentos participativos, los mismos son: Bienestar Institucional, Deportes, Cultura, Salud, Promoción y Desarrollo, P.O.U, Inscripción a Servicios.
Durante 1975 se crea lo que en la actualidad se conoce como el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, éste nace como una iniciativa de Seguros Bolívar, y desde sus comienzos tiene como premisa primordial estimular a profesionales periodistas que se desempeñen en este ámbito. Dentro de las particularidades del mismo se destaca la metodología con la que juzgan el jurado y los invitados especiales que participan, ya que miden desde una rigurosidad comprometida y profesional la labor de los participantes. A lo largo de muchos años esta mención ha logrado mantenerse en el tiempo, gracias a los altos estándares de calidad que presenta. La universidad Autónoma del Caribe se enorgullece en felicitar a tres de los egresados de las carreras de pregrado, José Granados, Agustín Iguaran y Éel María Angulo Hernández, quienes merecidamente fueron beneficiados con el mencionado galardón. Cabe mencionar que dentro del país esta es una de las más honorables menciones que puede recibir un profesional de la comunicación.