Descubre qué programas puedes estudiar Virtual en la UNAD


Descubre qué programas puedes estudiar Virtual en la UNAD


jueves, 3 de agosto de 2017

Si buscas un programa profesional, la UNAD es una de las instituciones más reconocidas en esta modalidad y de carácter pública. Actualmente ofrece bachillerato, posgrados y cursos todas con modalidad virtual, también carreras profesionales ¡descubre cuales!




La Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD cuenta actualmente con 75 mil estudiantes y 63 programas académicos. Desde su fundación, la universidad ha orientado su misión institucional a la formación básica, técnica, tecnológica, profesional y posgradual, a través de la educación virtual

Por estas fechas se encuentran las inscripciones abiertas para el segundo semestre de este año 2017. ¡Últimos días!

  • Inscripción y matrícula (nuevos y antiguos): Del 19 de marzo al 1 de junio del 2020
  • Inicio del periodo académico: 10 de junio de 2020
  • Finalización del periodo académico: 14 de agosto de 2020


¿Qué pregrados encontrarás en la UNAD?

Los programas son variados, podrás conocer más de cada uno de ellos haciendo click en el nombre del que te interese. Encuentra tu pregrado y comienza.


Área administrativa, Económica y de Negocios
  • Administración de Empresas
    El programa se caracteriza por su enfoque y formación integral puesto que es altamente competitivo en los campos de conocimiento profesional, disciplinar, organizacional, investigativo, telemático, de idiomas y humanístico.
    Duración: 10 semestres

Este programa busca dar una formación integral con conocimiento tanto teórico como prácticos de la Contaduría, siempre apuntando al desarrollo de las organizaciones, el desarrollo social y humano de la comunidad, en el ámbito local, regional y nacional y global. 
Duración: 8 semestres
  • Economía
    El Programa de Economía busca contribuir a la reflexión académica de los problemas económicos que afronta Colombia, no sólo con el propósito de interpretar los fenómenos ocurridos y presentes, sino con la intencionalidad de procurar la formulación y aplicación de modelos y estrategias que permitan dar respuesta a las necesidades propias de la disciplina y a su vez, a las problemáticas que afectan el bienestar de la población colombiana. 
    Duración: 10 semestres

Agrícolas, Pecuarias y del medio Ambiente
  • Agronomía
    El programa busca la articulación ecológica y rentable entre la producción agraria biodiversificada y la preservación de las cosechas con tecnologías apropiadas no contaminantes generando un valor agregado y una mayor autonomía en la comercialización agropecuaria, con procesos de agroindustria, seguridad alimentaria y sostenibilidad de los agroecosistemas. El Agrónomo posee los competencias de una ciencia integrada por un conjunto de conocimientos, aplicables al cultivo de la tierra, derivados de las ciencias exactas y económicas.
    Duración: 9 semestres

  • Ingeniería Ambiental
    El programa de Ingeniería Ambiental de la UNAD está soportado en conocimientos de las ciencias básicas (ciencias naturales y matemáticas), ciencias básicas de ingeniería, ingeniería aplicada y, como parte de una formación integral, ciencias socio-humanísticas; todas ellas proyectadas a la preservación de los recursos naturales y a la formulación de alternativas que aporten elementos para la resolución de problemáticas ambientales. 
    Duración: 9 semestres

El pregrado virtual en Ingeniería Agroforestal está  enfocado en generar conocimientos en torno a la generación de conocimientos y en la utilización de conceptos de ciencia aplicada y aprobaciones tecnológicas. 
Duración: 10 semestres
  • Zootecnia
    El programa busca Contribuir a la consolidación de una cultura de integración sectorial, mediante la formación de zootecnistas competentes en el manejo de esquemas empresariales; Participar en la generación de nuevas tecnologías de procesos y productos de origen pecuario y Cooperar en el cierre de brechas entre tecnologías de punta y tecnologías rurales atrasadas, el cual es uno de los aspectos que caracteriza al agro colombiano.
    Duración: 10 semestres

Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
  • Ingeniería de Alimentos
    El programa tiene el  propósito de formar profesionales autónomos con los valores y las competencias profesionales para aplicar los conocimientos científicos, ingenieriles y tecnológicos a  la solución de problemas que  se presenten en el sector agroalimentario  desde la obtención de las materias primas, su transformación, conservación, transporte,  almacenamiento,  distribución  y  mercadeo.
    Duración: 10 semestres

  • Ingeniería Industrial
    El Programa de Ingeniería Industrial se orienta al desarrollo de competencias profesionales para la Concepción, Diseño, Implementación y Operación –CDIO- de procesos y sistemas productivos y logísticos. Capacita al profesional para que sea un impulsor en los sectores de la manufactura, los servicios y el comercio y brinda fundamentos para analizar, diseñar, planear, controlar y optimizar los sistemas productivos, pero priorizando el componente humano de dichos sistemas. 
    Duración: 10 semestres

  • Ingeniería de Sistemas
    La Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, a través del programa de Ingeniería de Sistemas tiene como propósito formar profesionales capaces de planear, asesorar y dirigir proyectos de desarrollo tecnológico relacionados con la implementación de sistemas informáticos en procesos socioeconómicos de producción y servicios.
    Duración: 10 semestres 

  • Ingeniería de Telecomunicaciones
    Tiene como propósito formar profesionales con capacidades científicas, tecnológicas y con claro compromiso social que les permita diseñar, implementar, planear, controlar y gestionar sistemas de telecomunicaciones aplicados a las necesidades actuales de la industria y del mercado nacional; permitiendo el fortalecimiento y crecimiento de las telecomunicaciones en beneficio de la sociedad.
    Duración: 

  • Ingeniería Electrónica
    Tiene como propósito formar ingenieros y tecnólogos capaces de solucionar problemas inherentes a cada uno de los campos de formación adscritos al programa de formación en Ingeniería Electrónica. El profesional egresado en ingeniería o tecnología en el campo de ingeniería electrónica desarrollará competencias y habilidades para un manejo del conocimiento que le permita seguir en un proceso de auto aprendizaje continuo, para realizar soluciones viables a su entorno, adecuadas de la energía eléctrica.
    Duración: 10 semestres
Este pregrado virtual busca formar diseñadores industriales integrales, con capacidades y habilidades para planear, diseñar, desarrollar, optimizar e implementar productos y servicios coherentes con las capacidades de las organizaciones productivas.
Duración: 9 semestres

  • Ingeniería Multimedia
La principal intención de este pregrado virtual es el de otorgar competencias para concebir, diseñar, implementar y gestionar procesos, técnicas y sistemas para el desarrollo de proyectos digitales multimedia en las áreas de videojuegos, aplicaciones multimedia, animaciones 2D y 3D, contenidos educativos y marketing multimedia, que contribuyan al desarrollo del sector TIC en el país
Duración: 9 

Educación
  • Licenciatura en Etnoeducación
    La Licenciatura en Etnoeducación a distancia constituye un esfuerzo de la UNAD por llegar a los distintos grupos étnicos y culturales del país, con el propósito de facilitar proceso de estudio, investigación, y desarrollo educativo que correspondan a sus necesidades y proyecciones. Se enmarca en los lineamientos de la Etnoeducación contemplados en la Ley 115 de 1994 y el decreto 804 de 1995.
    Duración: 10 semestres

  • Licenciatura en Filosofía
    Esta licenciatura está encaminada a generar preguntas nuevas y a buscar, con el estudiante, respuestas a estos interrogantes e identificar sus potencialidades y posibilidades mediante la comprensión de las tensiones en un mundo dominado por las Tecnologías de la Información y Comunicación, lo cual le permita generar reflexiones desde las diferentes teorías filosóficas y pedagógicas para la construcción de un discurso crítico propio. 
    Duración: 9 semestres

  • Licenciatura en Inglés como Lengua Extranjera
    La Licenciatura en Inglés como Lengua Extranjera es un programa de la Escuela Ciencias de la Educación, que le permite a la UNAD potenciar su proceso de internacionalización, a la vez que vislumbrar a un maestro colombiano capaz de responder creativamente a las necesidades surgidas dentro del ejercicio profesional de la docencia del inglés en contextos nacionales e internacionales.
    Duración: 10 semestres

  • Licenciatura en Matemáticas
    La Licenciatura en Matemáticas tiene como objetivo central contribuir a la formación de profesionales enfocados al mejoramiento continuo de la calidad de la Educación Matemática en los diferentes niveles de grados y modalidades que tiene el sistema educativo colombiano para los ciclos de básica secundaria y media académica.
    Duración: 10 semestres

  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
    El Programa busca formar pedagogos infantiles con una comprensión innovadora de la infancia y de la educación y atención que requiere. Hace una apuesta por el concepto de infancias, entendiendo que la niñez se constituye y se vive de diversas formas condicionadas por situaciones biológicas, culturales, sociales y económicas. Así, se propone la formación de profesionales con las competencias necesarias para las diversas situaciones a las que se enfrentan los niños y niñas y sus maneras particulares de vivir la infancia.
    Duración: 10 semestres

Salud

  • Administración en Salud
    El Programa Administración en Salud es un programa que se enmarca dentro de la definición de la Administración en Salud. La Administración en Salud en su concepción más amplia se inscribe en la perspectiva de una práctica y una ética social fundamentada en la salud pública, las ciencias sociales, la epistemología, la economía, que la vincula en sus momentos explicativos y propositivos con el entorno, pero principalmente con el hombre sujeto y objeto de las organizaciones, para su progreso y realización individual y colectiva. 
    Duración: 9 semestres

Sociales, Artes y Humanidades
  • Artes visuales
    El programa de artes visuales, diseñado con un profundo sentido de compromiso social con el país, es el primero en Colombia en metodología virtual con opción de disminución del tiempo, gracias al modelo de  matrícula permanente de la UNAD.De acuerdo con las categorías establecidas por el Ministerio de Educación Nacional el programa hace parte del área de Bellas Artes; núcleo básico de conocimiento Artes Plásticas y afines, es de nivel profesional y se denomina: Artes visuales. 
    Duración: 10 semestres

  • Comunicación social
    La pertinencia del programa de Comunicación Social se fundamenta en el análisis crítico de las actuales relaciones sociales, políticas, económicas y culturales, generadas en el marco de la globalización a saber: interacciones sociales mediadas por la relación con los medios de comunicación, la acción política encaminada a la construcción democrática y de nueva ciudadanía, mayor participación de las culturas locales – descentralización – y la apropiación y manejo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
    Duración: 9 semestres

  • Filosofía
    El programa de Filosofía constituye el ámbito académico para el desarrollo, a través de la formación y del quehacer investigativo, del saber filosófico.A partir del hecho disciplinar de la filosofía el Programa se propone crear las condiciones académico pedagógicas e investigativas para que el  estudiante, mediante la pregunta permanente y la mirada histórica adquiera actitud crítica frente a su individualidad en relación con su entorno social, político, económico y cultural.
    Duración: 9 semestres

  • Gestión Deportiva
    Este pregrado virtual está 
    aaltamente enfocado en problematizar las formas, posibilidades y contextos socioculturales, económicos y políticos en que los individuos, comunidades y organizaciones agencian sus recursos deportivos, administran sus capacidades y procuran la realización de propósitos. 
  • Duración: 8 semestres

  • Música
    El programa de Música, primero en Colombia en metodología virtual, contribuye a la democratización de la formación de músicos, la dignificación de la profesión y la Creación de Obra en los campos de la Producción musical y la Composición y arreglos; líneas de profundización que pueden ser escogidas por los estudiantes de acuerdo con sus motivaciones e intereses profesionales.
    Duración: 8 semestres

  • Psicología
    El programa de psicología de la UNAD se fundamenta desde una perspectiva social comunitaria, la cual se constituye en su impronta. El programa recoge los fundamentos epistemológicos y teóricos de la psicología clásica, así como los desarrollos contemporáneos de las epistemologías latinoamericanas y de la psicología crítica.
    Duración: 10 semestres

  • Sociología
    El objetivo central del programa es contribuir con la formación de sociólogos, que mediante el análisis de riesgos sociales y el desarrollo de pensamiento social estratégico, favorezcan la gestión de conocimiento como aporte al diseño de políticas públicas, para la transformación y el cambio social y cultural, respetando la diversidad cultural y ambiental, no solo a nivel macro con la política nacional, sino sobre todo, propiciando respuestas pertinentes para atender las necesidades de la Colombia Profunda
    Duración: 10 semestres

  • Ciencia Política
Este pregrado virtual se efoca en explorar los problemas políticos, sociales, económicos y culturales que afronta Colombia y el mundo en su conjunto, para formar profesionales integrales, con altos valores integrales, csocialmente responsables y con altos valores éticos.
Duración: 8 semestres

Costos

  • Crédito académico regular: $98.000
  • Crédito académico de programas de pregrado de la Escuela de Ciencias de la Salud, Escuela de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología y la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente: $108.000 (+10%)
  • Inscripción: $123.000 
  • Seguro estudiantil: $9.000 




Solicita Información Sobre Precios, Fecha de Inicio y Modalidad de Cursado



Al solicitar informes autorizo a universidadesvirtuales.com.co, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio colombiano.