¡Conoce las Ingenierías que puedes estudiar en Colombia!


jueves, 17 de agosto de 2017

En nuestro país el 17 de agosto se celebra el día de los/as Ingenieros/as, esta es una muy interesante profesión, te contamos todas las opciones que hay en las diferentes áreas ingenieriles




En Colombia existen diversas ramas de la Ingeniería que ofrecen títulos para desempeñarse en interesante ramas de actividad. Ingeniería es una palabra amplia, así es que ¡vamos a descubrir cada una de sus áreas!

  • El Ingeniero/a Agrónomo
    Este profesional se encarga de tomar decisiones concernientes a la producción de alimentos, el desarrollo sustentable y el aprovechamiento y manejo racional de los recursos naturales, propone soluciones a los problemas legales, técnicos, económicos, administrativos, sociales y políticos relacionados a la agronomía, a nivel nacional, considerando el contexto internacional. Le saca provecho al suelo.

    > Conoce todas las Universidades y carreras disponibles en Ingeniería Agraria, dando click aquí 


  • El Ingeniero/a Civil
    La Ingeniería Civil es la rama de la Ingeniería que aplica los conocimientos de la Física, la Química y la Geología.Un ingeniero civil puede desempeñarse en campo u oficina. El trabajo de oficina tiene que ver con el diseño o consulta y el de campo es la supervisión de las obras, en campo es el trabajo en carreteras, hidrología y geotecnia.

    > Conoce todas las Universidades y carreras disponibles en Ingeniería Civil, dando click aquí  


  • El Ingeniero/a de Minas y Metalurgia
    Este profesional es el encargado de planificar la exploración y explotación de las minas para la extracción de recursos minerales de la corteza terrestre, para lo cual debe tener conocimientos de matemáticas, física, química, mecánica, entre otros. Además de las tareas operativas, también está capacitado para realizar labores de gestión.

    > Conoce todas las Universidades y carreras disponibles en Ingeniería de Minas y Metalurgia, dando click aquí


  • El Ingeniero/a en Sistemas
    Este ingeniero no usa casco, pero sí que estudia las áreas de las matemáticas y el cálculo. Se encarga de crear y aplicar las tecnologías informáticas, puede dedicarse al desarrollo de software, diseño y administración de sistemas, entre otras cosas. Puede trabajar para particulares o empresas.

    > Conoce todas las Universidades y carreras disponibles, en:

  • El Ingeniero/a en Telecomunicaciones
    Los ingenieros de telecomunicaciones son expertos en tecnología de las comunicaciones. Se encargan del diseño, investigación y desarrollo de sistemas de comunicaciones por cable y satélite, teléfonos móviles, ondas de radio, Internet y correo electrónico. Trabajan en Banca, Seguridad, Defensa, Biotecnologías, Transporte, Logística porque conocen los sistemas de información y saben aplicarlos.

    > Conoce todas las Universidades y carreras disponibles, en Ingeniería de Telecomunicacione, dando click aquí


  • El Ingeniero/a Eléctrico
    Este profesional es el que se encarga de diseñar, desarrollar, inspeccionar y supervisar la fabricación y la instalación del equipo eléctrico en empresas o fábricas, controlan los componentes eléctricos o de los sistemas destinados a uso industrial o doméstico por ejemplo.

    > Conoce todas las Universidades y carreras disponibles, en Ingeniería Eléctrica, dando click aquí


  • El Ingeniero/a en Electrónica
    Este profesional es el encargado de diseñar, desarrollar, probar y supervisar la fabricación de equipos eléctricos, tales como motores eléctricos, sistemas de radar y de navegación, sistemas de comunicaciones, o equipos de generación de energía.

    > Conoce todas las Universidades y carreras disponibles, en Ingeniería Eléctrica, dando click aquí


  • El Ingeniero/a en Energía
    El ingeniero en energía trabaja en la producción de energía através de recursos naturales como la extracción del petróleo y gas. También se desempeña en el diseño, e implementación de diversos tipos de energías renovables como biocombustibles, hidroenergía, energía solar y del viento.

    > Conoce todas las Universidades y carreras disponibles, en Ingeniería en Energía


  • El Ingeniero/a en Gestión Ambiental
    La ingeniería ambiental es la rama de la ingeniería que estudia los problemas ambientales, este profesional se encarga de los sistemas de gestión de calidad ambiental, salud y seguridad ocupacional del personal de la empresa, teniendo en cuenta al entorno natural.

    > Conoce todas las Universidades y carreras disponibles, en Ingeniería en Gestión Ambiental






  • El Ingeniero/a en Logística
    La ingeniería logística es una rama de la ingeniería que tiene como objeto de estudio la logística, es decir, la compra, transporte, almacenaje y distribución de productos, o la eficiencia en entrega de servicios. Calcula todo, en cuanto a las mejores opciones, en rendimiento y economía.

    > Conoce todas las Universidades y carreras disponibles, en Ingeniería en Logística


  • El Ingeniero/a Industrial
    La Ingeniería Industrial abarca una amplia gama de actividades y servicios, que van desde los aspectos tecnológicos hasta los organizativos. Por eso, un ingeniero industrial puede desempeñarse en áreas tan diferentes en una empresa como la logística, la administración, marketing, recursos humanos y sistemas de producción de bienes y servicios

    > Conoce todas las Universidades y carreras disponibles, en Ingeniería Industrial


  • El Ingeniero/a Mecánico/a
    El ingeniero mecánico está capacitado para: Diseñar e instalar equipos mecánicos o térmicos; seleccionar sus componentes, especificar materiales, costos y duración de la ejecución. Planear y dirigir operaciones de manufactura y mantenimiento de maquinaria; evaluar y optimizar procesos de conversión de energía.

    > Conoce todas las Universidades y carreras disponibles, en Ingeniería Mecánica


  • El Ingeniero/a Mecatrónico/a
    La ingeniería mecatrónica es una disciplina que une la ingeniería mecánica, ingeniería electrónica, ingeniería de control e ingeniería informática y se utiliza para diseñar procesos automatizados, tales como maquinarias robóticas o procesos de control.

    > Conoce todas las Universidades y carreras disponibles, en Ingeniería Mecatrónica


  • El Ingeniero/a Químico/a
    La ingeniería química es una rama de la ingeniería, que se encarga del diseño, manutención construcción y operación de todo tipo de elementos en la industria de procesos, que es aquella relacionada con la producción de compuestos y productos. Un Ingeniero Químico es un profesional que utiliza las principales ciencias básicas como la química, la matemática, física y biología para aplicarlas a la industria.

    > Conoce todas las Universidades y carreras disponibles, en Ingeniería Química





Solicita Información Sobre Precios, Fecha de Inicio y Modalidad de Cursado



Al solicitar informes autorizo a universidadesvirtuales.com.co, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio colombiano.